| Antioxidantes, radicales libres y deporte 
 
 Los radicales libres son moléculas o fragmentos 
              de ellas, muy reactivos e inestables, que contienen un número 
              impar de electrones en su órbita más externa. 
               
                | La agresividad de los radicales se debe a que 
                  en su órbita externa, que es la causante de las reacciones 
                  químicas, tiene electrones solitarios que tienden a aparearse 
                  con otro electrón, interviniendo en otras reacciones, 
                  en especial en las que se producen transferencias de cargas, 
                  como ocurre en el caso de las oxidaciones. Independientemente 
                  de los factores agresores al que se somete nuestro organismo 
                  (radiaciones UVB y UVA, ozono, contaminantes etc.), en nuestro 
                  metabolismo se están produciendo gran cantidad de ellos. |  A mayor consumo celular de oxígeno, 
                    mayor probabilidad de formación de radicales libres 
                    derivados de éste, y por consiguiente, mayores efectos 
                    perjudiciales sobre las células |  El oxígeno es una molécula relativamente 
              lábil. Su fin último en el metabolismo respiratorio 
              celular es su reducción a agua, pero en este proceso se generan 
              además otras moléculas altamente reactivas: Radical 
              superóxido, Radical hidroperóxido y sobre todo el 
              Radical hidroxilo de altísimo poder oxidativo. Lo que evidencia 
              que a mayor consumo celular de oxígeno, mayor probabilidad 
              de formación de radicales libres derivados de éste, 
              y por consiguiente, mayores efectos perjudiciales sobre las células. 
              
                | El deporte en general, sobre todo si es de 
                  gran intensidad, implica una intensificación de las reacciones 
                  oxidativas del organismo, que en gran parte proporcionan la 
                  energía necesaria para la contracción muscular, 
                  con lo que se producen gran cantidad de radicales libres en 
                  las células musculares. | BORONAGRA 
                    es un complemento a base de vitaminas y minerales específicamente 
                    diseñado para la eliminación de radicales libres. |  Antioxidantes y antiradicales libres Todos los seres vivos disponen de diversos sistemas 
              antioxidantes naturales que podemos clasificar en: enzimáticos 
              y no enzimáticos. Los sistemas antioxidantes enzimáticos 
              se componen de varios enzimas cuya misión es catalizar la 
              degradación sucesiva de los radicales libres, convirtiéndolos 
              en estructuras químicas menos agresivas.  Los sistemas antioxidantes no enzimáticos 
              están constituidos principálmente por un grupo de 
              tres vitaminas: Vitamina C, Vitamina E y Betacaroteno, y dos 
              oligoelementos fundamentales, el Selenio y el Zinc. Sus niveles 
              de efectividad, puesto que no se sintetizan en el organismo, 
              dependen del equilibrio del propio consumo endógeno y los 
              aportes que le suministremos. 
              El Selenio tiene propiedades antioxidantes, 
                neutralizador de radicales libres, inmunoestimulante y antiinflamatoria. 
                Su acción se basa en que forma parte del enzima glutationperoxidasa, 
                ejerciendo una acción inhibidora sobre la acumulación 
                de mutaciones celulares, acumulación de errores en la síntesis 
                de proteínas e impide la peroxidación de las bicapas 
                de las membranas celulares y de otros lípidos implicados 
                en funciones metabólicas.El Cinc forma parte de uno de los dos 
                isoenzimas que componen las superoxidodismutasas, enzimas que 
                emplea el organismo como neutralizadoras de los radicales libres. 
                Tiene propiedades antiinfecciosas y aceleradoras de la mitosis 
                celular, por lo que adelanta y acelera la cicatrización 
                de heridas.Las Vitaminas C, E y Betacaroteno merecen 
                un estudio más detallado, ya que fruto del posible desconocimiento 
                de su íntimo y ligado mecanismo de acción, multitud 
                de intentos de tratamiento antioxidante y antienvejecimiento utilizando 
                únicamente una o dos de las citadas vitaminas, no solo 
                han sido totalmente decepcionantes sino que además han 
                empeorado las condiciones clínicas del paciente. Basándonos en estas premisas fundamentales, 
              se recomienda la toma de un complemento denominado BORONAGRA 
              cuya composición es la siguiente: Onagra, Eleuterococo, Celulosa vegetal, Glicerofosfato 
              de Calcio, Levadura cultivada en medio de Selenio, Gluconato de 
              Hierro, Vitamina C, Sulfato de Zinc, Vitamina E, Estearato de Magnesio, 
              Nicotinamida, Vit. B-6, Betacaroteno, Boro y Vit. D-3. Como vemos contiene las vitaminas y oligoelementos 
              necesarios y en perfecta combinación para asegurar un 
              correcto tratamiento antioxidante y antirradical libre. 
 Además está suplementado con Onagra, que nos asegura 
              un aporte nutricional de ácidos grasos esenciales poliinsaturados, 
              imprescindibles para preservar en correcto estado las membranas 
              citoplasmáticas y un correcto equilibrio entre las fracciones 
              del colesterol (incrementa el colesterol HDL disminuyendo el riesgo 
              aterogénico) y Eleuterococo, fundamental para los deportistas 
              por sus efectos adaptógenos a la fatiga, como desestresante, 
              desfatigante y energizante. Más otras vitaminas y oligoelementos 
              que aseguran un funcionamiento óptimo de las estructuras 
              musculares, previniendo factores carenciales derivados del estrés 
              orgánico del deportista.
 BORONAGRA 
              lo dosificamos recomendando la toma de 3 a 4 comprimidos 
              al día repartidos en el desayuno y la comida. No presenta 
              contraindicaciones ni efectos secundarios, es perfectamente compatible 
              con cualquier otro fármaco o suplemento nutricional, y no 
              es doping positivo
 
 |