Alopecia femenina
                 
                             1. 
              Introducción 
              2. Ciclo de crecimiento 
              del cabello. 
              3. Causas principales. 
              4. Causas secundarias. 
              5. 
              Tratamiento. 
               
              Con todos sus colores, estilos y variaciones, 
              el cabello tiene un importante papel en la imagen y en la imaginación 
              de las personas, tanto jóvenes como maduras, sean hombres 
              o mujeres. Usted no adivinaría por la publicidad que se hace 
              para los productos que "fortalecen el pelo", casi siempre 
              orientados al varón, que más de dos terceras partes 
              de las mujeres se enfrentan a problemas de caída del cabello 
              en algún momento de la vida. Muchas mujeres encuentran este 
              problema muy alarmante, quizás más que los hombres. 
              Además, la fisiología femenina es única y factores 
              como son los ciclos menstruales, los embarazos y la menopausia, 
              son particularmente importantes. Para algunas mujeres, la pérdida 
              de cabello puede ser genética. Sin embargo, muchas de las 
              causas de caída de pelo en las mujeres son tratables. Ciertamente, 
              en las mujeres, el aspecto físico depende mucho del aspecto 
              del pelo y no es extraño que se gaste mucho dinero en peinados 
              y productos capilares concebidos para dar al cabello un aspecto 
              sano, lustroso y joven. Para muchas, el pelo es signo de juventud 
              y vitalidad.   
            Estructura del pelo 
              La porción externa del pelo denominada tallo, es la parte 
              del pelo que vemos y peinamos. Es un tejido realmente muerto, fabricado 
              por los folículos pilosos, pequeñas estructuras con 
              forma de saco, situadas en la profundidad del cuero cabelludo. Cada 
              pelo se halla contenido dentro de un folículo.  
              La cabeza tiene un promedio de 100,000 pelos. En la base del folículo 
              se encuentra la raíz, con forma oval y que es el lugar responsable 
              del crecimiento del pelo. En la porción inferior de la misma 
              está la papila, que contiene los capilares sanguíneos 
              que aportan riego sanguíneo a cada pelo. A medida que el 
              pelo crece, las células se mueven hacia la superficie de 
              la piel y se convierten en una proteína llamada queratina, 
              siendo remplazadas por células nuevas. La queratina es la 
              misma proteína que se encuentra también en las uñas. 
               
              El tallo está compuesto por 3 capas: la cutícula, 
              la corteza y la médula. La cutícula o capa externa 
              consiste de pequeñas células conocidas como escamas. 
              La cutícula sirve de estuche a la corteza, la porción 
              más gruesa del tallo, compuesta por células dispuestas 
              en forma de hojas de tabaco. La corteza alberga el pigmento que 
              da al pelo su color. La médula, está compuesta por 
              células con forma de caja y se localiza en el centro. Los 
              espacios entre las células de la médula influyen en 
              la refracción de la luz y en el tono del pelo. 
            Glándulas y músculos 
              El pelo está lubricado por las secreciones grasas que provienen 
              de las glándulas sebáceas, situadas a los lados de 
              la mayoría de los folículos. Rodeando estas glándulas 
              y al resto del folículo, existen grupos de músculos 
              (arrector pili) que permiten que el pelo se nos erice o ponga de 
              punta cuando nos asustamos o tenemos frío.  
  |